top of page

DEPORTE Y DEPRESIÓN

¿Sabías que el ejercicio puede transformar tu salud mental?

Mucho se habla de los beneficios del ejercicio físico sobre el cuerpo, pero su impacto en la salud mental es igual de poderoso y muchas veces subestimado. Desde dormir mejor hasta manejar mejor el estrés, moverse regularmente es una herramienta terapéutica de primer orden, con evidencia científica sólida que respalda sus efectos en la mente, el ánimo y las emociones. En esta nota te contamos cómo el ejercicio puede ayudarte a sentirte mejor, pensar con mayor claridad y vivir con más energía y equilibrio.


- Dormís mejor y te despertás con más energía La actividad física regula tus ritmos biológicos y mejora la profundidad del sueño. Dormir bien impacta directamente en tu estado de ánimo, concentración y salud cardiovascular.

- Mejoran el deseo sexual y la intimidad El ejercicio mejora la autoestima corporal, la circulación y las hormonas sexuales, potenciando la calidad de tu vida íntima. - Tu estado de ánimo se eleva (naturalmente) Al entrenar, tu cuerpo libera endorfinas y serotonina. Estos neurotransmisores ayudan a reducir la ansiedad, la irritabilidad y los síntomas depresivos. - Disminuye la fatiga y mejora tu claridad mental El movimiento estimula el metabolismo mitocondrial y la oxigenación cerebral, favoreciendo la concentración y el rendimiento intelectual.

- Aumentás tu resistencia física (y tu fortaleza emocional) El entrenamiento fortalece tanto tu cuerpo como tu capacidad para sostener el esfuerzo, la frustración y el malestar.

- Sos más resiliente al estrés El ejercicio ayuda a reducir el cortisol, mejorar la variabilidad de la frecuencia cardíaca y entrenar al sistema nervioso para responder mejor ante desafíos.

- Controlas tu peso de forma saludable El gasto energético y la conservación de masa muscular permiten perder grasa sin sacrificar vitalidad ni metabolismo.


¿Sabías que el ejercicio puede transformar tu salud mental?

- Mejora tu perfil lipídico El ejercicio disminuye los triglicéridos y el colesterol LDL, y eleva el HDL, previniendo la aterosclerosis.

- Fortalece tu corazón La actividad física estructurada es uno de los pilares en la prevención y tratamiento de enfermedades cardiovasculares. En resumen: Mente sana, cuerpo activo. Movimiento como medicina. Cada vez que te ejercitás, estás fortaleciendo tu salud desde adentro. No se trata de exigirse al extremo, sino de ser constante, moverse con propósito y recibir acompañamiento profesional. ¿Querés mejorar tu salud mental, metabólica y cardiovascular? En Deporvidas realizamos una evaluación completa para diseñar un plan de ejercicio seguro y personalizado:




- Prueba de esfuerzo con análisis de gases respiratorios - Evaluación cardiovascular completa (ECG, ecocardiograma con strain) - Análisis de composición corporal y tasa metabólica - Asesoramiento nutricional y de estilo de vida






 
 
bottom of page